Ley CARES Fondos de Ayuda Contra el Coronavirus

Cómo la Ciudad ha recaudado fondos para apoyar a la comunidad y la continuación de los servicios

Introducción

Los efectos de COVID-19 se han extendido. Junto con la disminución de los ingresos, los costos inesperados han supuesto una carga para las comunidades y los gobiernos locales. El desempleo, la vivienda, la educación, las pequeñas empresas y la salud y el bienestar han sufrido enormemente mientras nuestra comunidad ha navegado por estos tiempos difíciles juntos. Frente a los posibles impactos presupuestarios desconocidos, la Ciudad se preparó para profundos recortes y los efectos resultantes en las operaciones y servicios de la Ciudad.


La financiación federal proporcionada a través de la Ley CARES ofreció cierto alivio a los aparentemente inminentes recortes presupuestarios y retrasando cualquier recorte inmediato. La Alcaldesa y el Consejo realizaron una acción decisiva a través de un Plan Estratégico de Alivio del Coronavirus para asignar fondos para asegurar la continuidad de las operaciones y servicios de la Ciudad y para apoyar a la comunidad.


Los recursos a continuación proporcionarán más información sobre la financiación que la Ciudad ha recibido y cómo esa financiación ha sido utilizada en la organización y la comunidad para combatir los efectos de COVID-19 en nuestra comunidad.

¿Qué es la Ley CARES?

Para aliviar la presión financiera de las medidas de mitigación y respuesta a COVID-19, el Congreso aprobó la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica contra el Coronavirus (CARES). Las diversas ayudas disponibles a través de la Ley CARES se conocen colectivamente como Fondo de Alivio del Coronavirus (CRF), y cada estado recibe una asignación mínima de $1.25 millones de dólares. Los gobiernos locales con una población de al menos 500,000 habitantes, como la Ciudad de Tucson, eran elegibles para los pagos directos.


El uso de los fondos del CRF está restringido a los costos:

  • Directamente relacionado a COVID-19
  • No está incluido en ningún presupuesto aprobado antes del 27 de marzo de 2020
  • Incurrido en el año civil 2020

Aunque los fondos del CRF no se pueden utilizar para rellenar los ingresos perdidos, se proporcionó más información sobre qué costos son elegibles. Esta información no sólo aclara sino que restringe el uso de los fondos.

¿Cuál es la asignación del CRF de la Ciudad de Tucson?

Debido a la población, la Ciudad de Tucson era elegible para una asignación directa de $95.6 millones de dólares. La Alcaldesa y el Consejo adoptaron un plan estratégico para utilizar estos dólares para apoyar las operaciones y servicios proporcionados por la Ciudad y la comunidad que luchan contra los efectos de COVID-19.


El Consejo asignó la financiación entre tres categorías principales:

  • $51.6 millones de dólares a Inversiones y Apoyo Comunitario
  • $41.1 millones de dólares para la Continuidad de las Operaciones y Servicios de la Ciudad
  • $2.8 millones de dólares a los Fondos Asignados/Comprometidos por el Administrador de la Ciudad
  • Asignaciones de excedentes desviadas para expandir y apoyar las pruebas en la comunidad

A continuación, puede examinar estas categorías para saber más sobre la forma en que se asignaron los fondos y el impacto que han tenido en la comunidad y la organización.

MaskUp Tucson Logo

Nuestra comunidad, como muchas, fue muy afectada, y aunque estamos preparados para recuperarnos más rápido que la mayoría, nuestros residentes necesitaban ayuda inmediata. La Alcaldesa y el Consejo asignaron $51.6 millones de dólares a ocho prioridades de la comunidad, incluyendo: apoyo a las pequeñas empresas, asegurar mejores resultados de salud y pruebas, y ayuda con la alquilaciòn y los servicios públicos.


Haga clic en la imagen de arriba para obtener más información sobre la Inversión y Apoyo Comunitario.

Downtown Tucson Skyline and Small Business

Aunque se desconocían muchos costos, el Administrador de la Ciudad identificó inmediatamente las áreas en las que la Ciudad necesitaría apoyar a la comunidad y a la organización. La Alcaldesa y el Consejo asignaron $2.8 millones de dólares a esas seis prioridades, incluyendo: viviendas de aislamiento para los sin hogar, apoyo a los empleados y administración de la respuestas de llamadas de EMS/Seguridad Pública.


Haga clic en la imagen de arriba para obtener más información sobre los Fondos Asignados/Comprometidos por el Administrador de la Ciudad.

City services such as water, trash & recycle, and parks & recreation

En primer lugar, la Ciudad tenía que asegurar la continuidad de las operaciones y servicios. El liderazgo de la Ciudad analizó y planificó lo que se necesitaba para continuar el negocio al más alto nivel posible. La Alcaldesa y el Consejo asignaron $41.1 dólares a siete prioridades relacionadas, incluyendo: reembolso de costos de nómina de sueldos, teletrabajo/gobierno electrónico, y PPE/limpieza.


Haga clic en la imagen de arriba para obtener más información sobre la Continuidad de las Operaciones y Servicios.